Hylobatidae
Primates
Mammalia
230–235 días
1
EEP
Principalmente se alimenta de frutas (especialmente higos), hojas jóvenes, flores y, en menor medida, insectos y otros pequeños animales.
Aproximadamente 30 años. En cautividad: Hasta 43 años
El siamang (Symphalangus syndactylus) es el mayor de los gibones, perteneciente a la familia Hylobatidae. Se caracteriza por su pelaje negro y denso, y por la presencia de un saco gular inflable que utiliza para emitir potentes llamadas territoriales. Su nombre científico hace referencia a la sindactilia, una fusión parcial de los dedos segundo y tercero del pie. Es una especie arbórea y diurna, que se desplaza mediante braquiación en el dosel forestal. Su dieta es principalmente frugívora, aunque también consume hojas, flores e insectos. Vive en grupos familiares monógamos y es altamente territorial.
Los siamangs son conocidos por sus complejas vocalizaciones, que desempeñan un papel crucial en la defensa del territorio y en la cohesión del grupo. Estas llamadas, amplificadas por el saco gular, pueden escucharse a varios kilómetros de distancia. La especie forma vínculos monógamos duraderos, y ambos padres participan en el cuidado de las crías. Son animales sociales que dedican tiempo al acicalamiento y a otras interacciones dentro del grupo. Su actividad diaria incluye períodos de alimentación, descanso y desplazamiento por el dosel forestal.
El siamang está clasificado como “En peligro” por la UICN debido a la rápida pérdida y fragmentación de su hábitat, principalmente por la expansión de las plantaciones de palma aceitera y otras actividades humanas. Además, la captura ilegal para el comercio de mascotas y la caza furtiva representan amenazas significativas. Aunque existen áreas protegidas en su rango de distribución, muchas de ellas enfrentan presiones por actividades humanas. Se han implementado programas de conservación ex situ, como el Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP), y se promueve la educación y la concienciación sobre la importancia de conservar esta especie.
El siamang es el único gibón con un saco gular inflable, que utiliza para emitir llamadas que pueden escucharse a varios kilómetros.
Su nombre científico, syndactylus, hace referencia a la fusión parcial de los dedos segundo y tercero del pie.
Es el mayor de los gibones, alcanzando hasta 90 cm de longitud y 12 kg de peso.
Forma vínculos monógamos duraderos y ambos padres participan en el cuidado de las crías.
Su dieta incluye más hojas que la de otros gibones, lo que le permite habitar en áreas donde las frutas son menos abundantes.
Es una especie arbórea y rara vez desciende al suelo.
Utiliza la braquiación como principal método de locomoción, desplazándose ágilmente entre las ramas.
Sus vocalizaciones son utilizadas para la defensa del territorio y la cohesión del grupo.
Puede vivir más de 40 años en cautividad.
Está incluido en el Apéndice I de CITES, lo que prohíbe su comercio internacional.